google_ad_type="text_image"; google_color_border="FFFFFF"; las hierbas hay que conocerlas bien pues aunque parezcan sencillas el mandar baños o despojos con ellas no lo es. . google_ad_type="text_image"; La mayoría de los inciados han jurado un pacto de silencio, pero Canizares opina que a ilegado el momento de levantar ese juramento y sacar a la luz a la santería, una religión de belleza y resistencia, para que se pueda tener un punto de vista más exacto de esa rica tradición. Encontrará una referencia del orisha dueño y de Odu de Ifá. Pero ciñéndonos a sus usos dentro de la “santería” las hierbas se utilizan en la ceremonia de lavatorio que es el ejemplo que ponía anteriormente para hablar de su importancia, ya que sin las hierbas no habría lavatorio y no se podría coronar ningún Orisha. Estas son las hierbas de santeria más comunes y más usadas en todo el mundo. La Regla de Ocha o Santería se define como el culto a los fundamentos — asientos de sagradas deidades de las que son dueños absolutos— y también a las fuerzas de la naturaleza y a sus poderes mágicos en sus ewes o en sus aguas, materializados mediante ritos esotéricos que la determinan y a la vez la distinguen entre ellas. Para los practicantes de la santería y Regla de Palo Monte, el uso de las hierbas y plantas está íntimamente relacionado con la similitud entre las cualidades y atributos de las mismas y su respectivo dueño. google_ad_format="120x600_as"; Iniciado en el sacerdocio de la santería a la edad de siete años, Raúl Canizares nos desvela en Santería cubana el mundo secreto y seductor de esta religión afro-cubana, que cada vez tiene más adeptos, aunque haya sido tan poco comprendida. Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites. En la década de 1980, hubo un resurgimiento del interés en Santería, y hoy goza de un atractivo generalizado en gran parte de Cuba. //-->,